Itinerario:
Calle Sepulcro
Calle Concepción
Plaza de San Ginés
Calle San Francisco
Callejón de Campos
Calle San Miguel
Calle del Aire
Plaza de San Sebastián
Calle Honda
Plaza de San Francisco (lado norte).
Arco de la Caridad
Calle San Vicente
Plaza del Sevillano
Calle Serreta
Calle Caridad
Plaza del Risueño
Calle Duque
Plaza de San Ginés
Calle Concepción
Calle Sepulcro.
Con este Vía Crucis penitencial da comienzo la Semana Santa en Cartagena. Parte de las inmediaciones de la Catedral Antigua, siendo la única procesión que entra en la Basílica de la Caridad para realizar la primera Eucaristía.
Itinerario: Iglesia Salvatore Mundi, Daiquiri, Gran Vía, cruce de las Triolas hacia Cabo de Palos, cruce de Las Dunas, Subida al Faro y explanada del Faro.
Bandas de gaitas, cornetas y tambores, agrupaciones de coros y danzas, rondallas y cuadrillas del Campo de Cartagena conformarán la comitiva que actuará a su llegada ante la patrona, donde depositarán las flores con las que se irá confeccionando un manto floral alrededor de la Virgen.
Recorrido: desde la Plaza de la Merced, calle San Diego, calle Duque, Plaza San Ginés, calle San Francisco, calle Campos, calle Jara. Plaza de San Sebastián, calle Puerta de Murcia, calle Santa Florentina, calle del Parque, calle de la Serreta, calle Caridad, Plaza lnmaculada, calle Duque, y Plaza de la Merced.
Vía Crucis de La Loma
Itinerario: Duque, Gloria, Pelayo, Malecón, Canalejas, Trabajo, Estación, Norte y Mayor.
Lugar: Iglesia Parroquial de Santa María de Gracia (salida y recogida)
Itinerario: Aire, Cañón, Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Santa Florentina, Plaza de Juan XXIII, Parque, Plaza Puerta de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Aire, Iglesia de Santa María de Gracia.
ORDEN Y COMPOSICIÓN DE LA PROCESIÓN:
1, Guiones
2. Representación de Cofradía (Tercio Femenino del Prendimiento) y Trono Insignia de la Cofradía
3. Agrupación de Granaderos
4. Tercio Femenino de la Oración en el Huerto y Trono Alegoría de los Siete Dolores
5. Tercio Femenino de la Virgen del Primer Dolor y Trono Jesús y María en casa de Lázaro
6. Tercio Femenino del Ósculo y Trono la Despedida de Jesús de la Santísima Virgen
7. Tercio del Cristo de la Misericordia, Mesa de la Cofradía y Trono Cristo de la Misericordia
8. Tercio y Trono Virgen del Rosario
9. Piquete Sección de Honores (Agrupación de Granaderos)