Viacrucis procesional
Tradicionalmente el viacrucis partía cada año de la antigua capilla del Cristo del Socorro, en las ruinas de la Catedral antigua de Cartagena, que permanece sin reconstruir desde su destrucción en la Guerra Civil. La aparición de un teatro romano junto a las ruinas de la Catedral impide en la actualidad procesionar desde la misma, con lo que el viacrucis parte cada año, a las tres y media de la mañana, de las inmediaciones de ésta y final de la calle Sepulcro. Un tambor sordo, el silencio, la austeridad y el recogimiento son señas de identidad de su discurrir por algunas de las más antiguas calles de la ciudad, haciendo dos estaciones de penitencia, la primera en la puerta de la iglesia de Santa María de Gracia, ante la imagen de la Santísima Virgen del Rosell, patrona canónica de la ciudad, con ofrenda de flor y canto de la Salve popular y la segunda en la Real Basílica de la Virgen de la Caridad, patrona popular de Cartagena y Alcaldesa perpetua de la misma, con realización de una eucaristía, con todo el cortejo del viacrucis en el interior del templo y la posterior ofrenda de flores en su día grande y canto de la Salve popular, recomponiéndose la procesión a su término y dirigiéndose al lugar de salida.
Horario e itinerario
Parte del final de la calle Sepulcro, a la vista de nuestra catedral, a las 03:30 horas del día 11 de abril, festividad del viernes de Dolores y sigue por calle de la Concepción, plaza de San Ginés, calles de San Francisco, Campos, San Miguel y Aire, donde se detiene en la iglesia de Santa María de Gracia, en estación ante la Virgen del Rosell, antigua patrona de Cartagena. Sigue su camino por Aire, plaza de San Sebastián, Honda, lado norte de la plaza de San Francisco, Arco de la Caridad, San Vicente, plaza del Sevillano, Serreta y Caridad, deteniéndose en la iglesia de la Patrona, la Virgen de la Caridad a las 06:00 horas, para la celebración de la Estación de Penitencia y de la primera misa del viernes de Dolores. Finalizada la misa, continúa por Caridad, plaza de Risueño y Duque para al llegar a la plaza de San Ginés realizar los ritos finales del viacrucis y después del canto de la salve, con los dos tronos enfrentados, proceder de nuevo por la empinada calle de la Concepción y del Sepulcro hasta el lugar de salida donde se da por terminada la procesión sobre las 08:00 de la mañana.
Celebración del Día Grande de la Patrona.
A las 11:10 partirá la Comitiva de Gala de la Corporación municipal con este recorrido: Plaza Ayuntamiento, Calle Mayor, Plaza de San Sebastián, Calle Jara, Campos, Plaza San Francisco, Arco de la Caridad y Caridad.
A las 11:30 en la Basílica de la Caridad, Solemne Misa en honor a la Patrona la Virgen de la Caridad, en la que la alcaldesa entregará la Onza de Oro para los enfermos pobres del Santo y Real Hospital de Caridad. Una tradición que data de 1762.
El desfile previo a la ofrenda se concentrará en la Plaza de Ayuntamiento a las 16:30 horas, saliendo a las 17:00 y discurrirá por el siguiente itinerario:
Mayor, Plaza de San Sebastián, Puerta de Murcia, Santa Florentina, Parque, Plaza Puerta de la Serreta, Serreta e Iglesia de la Caridad.
ITINERARIO:
Plaza de la Merced, Duque, Plaza de San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Plaza San Sebastián, Puerta de Murcia, Santa Florentina, Parque, Plaza Puertas de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque y Plaza de la Merced y recogida, donde se realiza el encuentro de las tres Imágenes, San Juan, Virgen de los Desamparados y Cristo de la Misericordia.
COMPOSICIÓN:
Iglesia de Santa María de Gracia
VIERNES DE DOLORES
Itinerario: Aire, Cañón, Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Santa Florentina, Plaza Juan XXIII, Parque, Plaza Puerta de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Aire, Iglesia de Santa María de Gracia.
Composición:
Itinerario: Duque, Gloria, Pelayo, Malecón, Canalejas, Trabajo, Estación, Norte y Mayor.
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.